NOTICIAS DE QUITO Bario La Mariscal es visto como un modelo de gestión urbana
La experiencia en el combate a la inseguridad será expuesta en la cita internacional.
La transición que ha ido de las quejas y lamentos hacia la organización y participación para solucionar sus problemas ha hecho que la experiencia de La Mariscal, en el centro norte de Quito, sea incluida en la agenda oficial del principal encuentro internacional sobre urbanismo.
El secretariado general de Hábitat III, la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre vivienda y desarrollo sostenible, confirmó que en la cita convocada para octubre próximo se expondrá el proyecto ‘Operación urbana sostenible’ (Opus La Mariscal).
Confirmación Con esta confirmación en la mano, vecinos y empresarios que operan en esta zona declaran su satisfacción por los resultados de un trabajo que empezó ante la negativa de tres administraciones municipales consecutivas de poner fin al abandono de un edificio ubicado en la Cordero y Reina Victoria. El sitio se volvió un refugio de indigentes y antisociales hasta que los moradores recuperaron este espacio en el que se implementó una Unidad de Policía Comunitaria y un espacio para reuniones de la comunidad y actividades culturales.
Representantes Juan Sebastián Baquerizo, dirigente barrial, manifestó que la comunidad también se ha organizado entorno a otros “ejes”, como huertos urbanos, indicadores de resultados de los proyectos vecinales o democracia 2.0. Esto último permite que decidan, con votaciones en línea, sobre las acciones que deben realizarse con urgencia en la zona.
Pamela Mendienta, otra representante vecinal, comentó que la de La Mariscal “es una propuesta de urbanismo táctico que intenta que la comunidad implemente sus propias opciones de cambio según sus necesidades”.
Solidaridad
La organización de La Mariscal también ha permitido que vecinos y empresarios lleguen con expresiones de solidaridad en las zonas afectadas tras el terremoto del 16 de abril.
Tras habilitar un punto de recolección de donaciones en un local ubicado en la Plaza Foch, los mariscaleños trasladaron en camiones centenares de kits con alimentos no perecibles para las familias damnificadas en Calceta y San Isidro.
El modelo de gestión de La Mariscal se podría replicar en otros barrios. (JCER)
Exposición. La organización comunitaria que se ha logrado en este sector se expondrá en Hábitat III.